La moda de los dominios .crypto

¿Cómo surgen los dominios .crypto?

Unstoppable Domains ha sido creado para crear una www sin censura. Para conseguirlo, proporciona dominios para webs descentralizadas basados en el protocolo IPFS, red distribuida mediante la cual se pueden repartir varias copias del contenido de una web por diferentes servidores para que un único proveedor nunca sea capaz de dejar una web fuera de servicio.

Las web alojadas en IPFS existen desde hace muchos años, aunque Unstoppable Domains permite que los nombres de estas web puedan ser fáciles de recordar porque recurren a extensiones de dominios con el propio .crypto o .zil en lugar de las direcciones alfanuméricas de IFPS.

¿Cómo funcionan?

Los dominios .crypto se venden como tokens no fungibles, NFT, por lo que se inscriben en la blockchain de Etherum para que sus propietarios tengan el total control del dominio. Los dominios solo se tienen que comprar una vez, no necesitan pagar renovaciones como otros dominios. Tampoco son vulnerables a la censura corporativa.

El motivo de la creación de los dominios .crypto se relaciona con el funcionamiento de IPFS, ya que sus direcciones son alfanuméricas y difíciles de recordar. Con ellos solo hay que recordar un dominio para acceder a las web o carteras, lo que hace interesante comprar un dominio en el mundo de las criptomonedas.

Puedes comprar tu propio dominio en Unstoppable Domains para toda la vida desde un precio que puede ir de 20 a 40 euros, aunque hay algunos más demandados que pueden alcanzar cifras de cientos de miles de euros. Los dominios .crypto pueden enviar a cualquier usuario a una dirección de criptomonedas o a una página web, en IPFS.

¿Y el problema, lo aceptan los navegadores?

El principal problema que surge con respecto a esto es que un navegador normal no puede conectarse a uno de los dominios sin ayuda. Por eso, Unstoppable Domains lanzó su propio navegador y después extensiones para Chrome, Brave y Firefox.

Se puede acceder a estos dominios desde otros navegadores con el servicio DNS de Cloudfare, con el servicio Distributed Web Resolver.

Ahora ya se han sumado nuevos navegadores, por ello con Opera los dominios .crypto tienen por primera vez soporte nativo en un navegador con una gran cantidad de usuarios. Lo mismo sucede con Brave. Hace poco el navegador Brave también ha empezado a dar soporte a los dominios .crypto.

Encontrar los dominios .cryto es más complicado que los demás, ya que no se relacionan con la ICANN sino que se venden como NFT, como ya hemos dicho, para proteger totalmente los datos de su propietario y tener total control sobre ellos.

Los sitios web .crypto de Unstoppable Domains ahora están disponibles a través del navegador centrado en la privacidad Brave, por lo que ahora este integra el soporte de estos dominios centralizados y se pueden visualizar desde él.

.Crypto en Brave

Los usuarios pueden acceder a los dominios .crypto con las aplicaciones de escritorio y de Android de Brave, ya que este admite la red descentralizada que no depende de las DNS tradicionales.

Brave asegura que la nueva integración del navegador usa el método DNS sobre HTTPS de Cloudflare para resolver de forma predeterminada estos dominios. La integración se puede configurar para resolverlos a través de la cadena de bloques de Ethereum en la configuración de Brave. Además, hay una configuración adicional que solo se puede configurar desde la configuración llamada Ethereum. Cuando se establece, la resolución se producirá en la blockchain de Ethereum directamente dando como resultado un CID IPFS.

Los usuarios de Brave ya pueden registrar dominios .crypto y alojar una galería de arte NFT, enviar y recibir criptomonedas y muchas más cosas.

Con la asociación de Brave, más de 30.000 webs descentralizadas y 700.000 dominios blockchain están disponibles en Brave Browser. Solo hay que tener la última actualización del navegador para disfrutar de estas prestaciones únicas.

Todavía queda mucho para que tenga total soporte por parte de todos los navegadores, lo que es una pega para los que utilizan navegadores convencionales, sin embargo tienen claras ventajas que son las que hacen que los usuarios apuesten por ellos.

Los dominions .crypo están de moda porque también lo está su modo de funcionamiento y las tecnologías con las que trabaja, además de por las claras ventajas que proporciona a los que los contratan. Son una clara alternativa para los que prefieren optar por este tipo de dominios ¡y muy fáciles de recordar!

Contenido con formato:
Los dominions .crypo están de moda desde hace un tiempo, a tal punto que cada vez más personas recurren a ellos para contar con una presencia online efectiva, segura, privada y con muchas ventajas, además del hecho de no tener que ser renovados para mantenerlos en propiedad.

Por eso, vamos a comentar qué son estos dominios, cómo funcionan, por qué se han creado, cómo se registran y el soporte que ofrecen por medio de los principales navegadores, incluido el navegador seguro Brave.

¿Cómo surgen los dominios .crypto?

Unstoppable Domains ha sido creado para crear una www sin censura. Para conseguirlo, proporciona dominios para webs descentralizadas basados en el protocolo IPFS, red distribuida mediante la cual se pueden repartir varias copias del contenido de una web por diferentes servidores para que un único proveedor nunca sea capaz de dejar una web fuera de servicio.

Las web alojadas en IPFS existen desde hace muchos años, aunque Unstoppable Domains permite que los nombres de estas web puedan ser fáciles de recordar porque recurren a extensiones de dominios con el propio .crypto o .zil en lugar de las direcciones alfanuméricas de IFPS.

¿Cómo funcionan?

Los dominios .crypto se venden como tokens no fungibles, NFT, por lo que se inscriben en la blockchain de Etherum para que sus propietarios tengan el total control del dominio. Los dominios solo se tienen que comprar una vez, no necesitan pagar renovaciones como otros dominios. Tampoco son vulnerables a la censura corporativa.

El motivo de la creación de los dominios .crypto se relaciona con el funcionamiento de IPFS, ya que sus direcciones son alfanuméricas y difíciles de recordar. Con ellos solo hay que recordar un dominio para acceder a las web o carteras, lo que hace interesante comprar un dominio en el mundo de las criptomonedas.

Puedes comprar tu propio dominio en Unstoppable Domains para toda la vida desde un precio que puede ir de 20 a 40 euros, aunque hay algunos más demandados que pueden alcanzar cifras de cientos de miles de euros. Los dominios .crypto pueden enviar a  cualquier usuario a una dirección de criptomonedas o a una página web, en IPFS.

¿Y el problema, lo aceptan los navegadores?

El principal problema que surge con respecto a esto es que un navegador normal no puede conectarse a uno de los dominios sin ayuda. Por eso, Unstoppable Domains lanzó su propio navegador y después extensiones para Chrome, Brave y Firefox.

Se puede acceder a estos dominios desde otros navegadores con el servicio DNS de Cloudfare, con el servicio Distributed Web Resolver.

Ahora ya se han sumado nuevos navegadores, por ello con Opera los dominios .crypto tienen por primera vez soporte nativo en un navegador con una gran cantidad de usuarios. Lo mismo sucede con Brave. Hace poco el navegador Brave también ha empezado a dar soporte a los dominios .crypto.

Encontrar los dominios .cryto es más complicado que los demás, ya que no se relacionan con la ICANN sino que se venden como NFT, como ya hemos dicho, para proteger totalmente los datos de su propietario y tener total control sobre ellos.

Los sitios web .crypto de Unstoppable Domains ahora están disponibles a través del navegador centrado en la privacidad Brave, por lo que ahora este integra el soporte de estos dominios centralizados y se pueden visualizar desde él.

.Crypto en Brave

Los usuarios pueden acceder a los dominios .crypto con las aplicaciones de escritorio y de Android de Brave, ya que este admite la red descentralizada que no depende de las DNS tradicionales.

Brave asegura que la nueva integración del navegador usa el método DNS sobre HTTPS de Cloudflare para resolver de forma predeterminada estos dominios. La integración se puede configurar para resolverlos a través de la cadena de bloques de Ethereum en la configuración de Brave. Además, hay una configuración adicional que solo se puede configurar desde la configuración llamada Ethereum. Cuando se establece, la resolución se producirá en la blockchain de Ethereum directamente dando como resultado un CID IPFS.

Los usuarios de Brave ya pueden registrar dominios .crypto y alojar una galería de arte NFT, enviar y recibir criptomonedas y muchas más cosas.

Con la asociación de Brave, más de 30.000 webs descentralizadas y 700.000 dominios blockchain están disponibles en Brave Browser. Solo hay que tener la última actualización del navegador para disfrutar de estas prestaciones únicas.

Todavía queda mucho para que tenga total soporte por parte de todos los navegadores, lo que es una pega para los que utilizan navegadores convencionales, sin embargo tienen claras ventajas que son las que hacen que los usuarios apuesten por ellos.

Los dominions .crypo están de moda porque también lo está su modo de funcionamiento y las tecnologías con las que trabaja, además de por las claras ventajas que proporciona a los que los contratan. Son una clara alternativa para los que prefieren optar por este tipo de dominios ¡y muy fáciles de recordar!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *