El mejor navegador del 2020
Si has llegado hasta aquí seguramente es porque alguien te hablo de este navegador. Y es que esta dando mucho qué hablar, existen una serie de diferencias notables con el resto de navegadores que hay en el mercado. El objetivo de este artículo es que conozcas las 3 principales características por las que Brave se esta haciendo tan conocido.
Incluye el bloqueo de publicidad de forma nativa.
Como lo oyes, no hay publicidad si no quieres. Al igual que en Chrome se puede eliminar la publicidad haciendo uso de algunas extensiones, como por ejemplo AdBlock, Brave te lo da todo en uno, desde que lo instalas comienza a bloquear la publicidad de forma automática. Este es el principal motivo por el que el rendimiento de Brave es 2 o incluso 3 veces superior al de sus competidores. Solo descarga y ejecuta aquello con considera necesario.
Por defecto viene configurado un panel en el que te muestra la cantidad de publicidad bloqueada desde que comenzaste a usarlo y cuanto tiempo has ahorrado gracias a ellos.
Alguno seguro que piensa que esto no es sostenible, ya que aunque no nos guste ver anuncios, la realidad es que la mayoría de las web pueden seguir generando contenido interesante para sus usuarios gracias a los ingresos de la publicidad. Brave ya ha pensado en esto, te permite recompensar, si quieres, a aquellas web que tú consideres tus favoritas
Permite navegar de forma segura y anónima.
Brave protege tu seguridad en cada página web que visitas. Dispone de unos ‘escudos’ que no permiten cargar a las páginas web ningún tipo de software de recolección de datos, siempre y cuando tú no lo permitas.
En algunas ocasiones estos ‘escudos’ entran en conflicto con el funcionamiento de algunas web, pero no hay problema Brave te avisa de que se esta intentando cargar un programa que recoge información sensible. En algunos casos incluso te explicará cual es el objetivo concreto de ese programa.
Un caso muy claro es por ejemplo cuando tratas de acceder desde Brave a Netflix o Disney Plus, estas web utilizar un software específico para la protección de los derechos de autor de su contenido. Brave detecta este software como una amenaza a tu privacidad porque recolecta información de tu navegador, entonces te muestra información sobre el software que se quiere cargar y te permite decidir si dejar que se ejecute en tu ordenador o no.
Otra de las cosas que destacan de Brave es que integra la navegación a través de la red TOR, una de las formas más anónimas que existen para navegar por internet a día de hoy. La navegación a través de esta red puede ser mas lenta, por eso la mayoría de los usuarios optan por no utilizarla, pero es de agradecer que Brave ponga esta herramienta a nuestro alcance.
Paga a sus usuarios por ver publicidad.
Y por último, lo mejor. Existe algo conocido como ‘Brave rewards’ es un sistema que te permite ganar dinero simplemente por ver publicidad. No es obligatorio, tú puedes decidir si quieres hacerlo o no. Si activas ‘Brave rewards’ cada cierto tiempo te saltará un aviso, al abrirlo serás reconducido a algún tipo de promoción publicitaria, y automáticamente recibirás una fracción de una criptomoneda llamada BAT o Basic Attention Token, esta moneda tiene un valor real asociado, el cual puedes consultar aquí.
No esperes obtener grandes beneficios, pero bueno te están pagando por algo que ahora haces grátis. Todo depende de si consideras que este navegador tendrá éxito en el futuro o no. El BAT tiene un valor cambiante, depende de la oferta y la demanda, cuanto mayor sea el número de usuarios en Brave es posible que su valor aumente y quien sabe cuánto podría llegar a valer dentro de unos años. Así es como Brave te muestra la cantidad de BATs que has conseguido.
Espero que os haya servido para tener una idea de que es Brave, en resumen:
- Elimina la publicidad.
- Cuida de tu seguridad y anonimato.
- Te da dinero por ver publicidad.
Si quieres empezar a utilizarlo en este artículo explicamos como disfrutar de Brave en español.
Si tienes alguna duda no dudes en dejarla en los comentarios.